CULTURA WEIMAR
Causalidad y teoría cuántica 1918-1927
AUTOR : PAUL FORMAN
EDITORIAL: ALIANZA UNIVERSIDAD
Reseña
Para algunos filósofos que buscan comprender la condición humana, la tecnología es una guía necesaria. Pero para analizar el complejo fenómeno humano de la tecnología, debemos abordar la filosofía de la ciencia, la filosofía de la cultura, cuestiones morales, estudios comparativos de civilizaciones y la economía de tecnologías industriales y militares específicas en sus contextos históricos. El filósofo desea comprender el factor tecnológico en este mundo convulso, aun cuando vemos que es solo un factor, y que no habla abiertamente por sí mismo. Dicho directamente, nuestros problemas humanos se han visto en gran medida transformados, exagerados, distorsionados, incluso degradados, quizás trascendidos, por lo que ingenieros, científicos, empresarios y políticos han forjado. Pero nuestros problemas son antiguos: problemas de dominación, luchas, supervivencia, valores en conflicto, codicia y sadismos demenciales. Para obtener una luz conceptual sobre la realidad social que, a primera vista, parece tan compleja, un filósofo necesitará aprender de los historiadores de la tecnología. Hace unos años, la filósofa Elisabeth Straker concluyó que «se requiere una filosofía histórica de la tecnología, ya que la historia —y solo la historia— proporciona todos los conceptos que forman parte del repertorio del análisis filosófico de la tecnología». Y añadió que esto va mucho más allá de la trivialidad de que, como otros logros culturales, la tecnología tiene su propio desarrollo histórico. Ahora bien, la comprensión histórica no sustituye a una metodología lógica en el análisis de los problemas tecnológicos.
Causalidad y teoría cuántica 1918-1927
AUTOR : PAUL FORMAN
EDITORIAL: ALIANZA UNIVERSIDAD
Reseña
Para algunos filósofos que buscan comprender la condición humana, la tecnología es una guía necesaria. Pero para analizar el complejo fenómeno humano de la tecnología, debemos abordar la filosofía de la ciencia, la filosofía de la cultura, cuestiones morales, estudios comparativos de civilizaciones y la economía de tecnologías industriales y militares específicas en sus contextos históricos. El filósofo desea comprender el factor tecnológico en este mundo convulso, aun cuando vemos que es solo un factor, y que no habla abiertamente por sí mismo. Dicho directamente, nuestros problemas humanos se han visto en gran medida transformados, exagerados, distorsionados, incluso degradados, quizás trascendidos, por lo que ingenieros, científicos, empresarios y políticos han forjado. Pero nuestros problemas son antiguos: problemas de dominación, luchas, supervivencia, valores en conflicto, codicia y sadismos demenciales. Para obtener una luz conceptual sobre la realidad social que, a primera vista, parece tan compleja, un filósofo necesitará aprender de los historiadores de la tecnología. Hace unos años, la filósofa Elisabeth Straker concluyó que «se requiere una filosofía histórica de la tecnología, ya que la historia —y solo la historia— proporciona todos los conceptos que forman parte del repertorio del análisis filosófico de la tecnología». Y añadió que esto va mucho más allá de la trivialidad de que, como otros logros culturales, la tecnología tiene su propio desarrollo histórico. Ahora bien, la comprensión histórica no sustituye a una metodología lógica en el análisis de los problemas tecnológicos.
Product Code: k6U188o
Product Condition : nuevo